Contáctanos

Por favor infórmanos sobre tu caso de derechos humanos. Agradecemos tu participación, comentarios e ideas.

Intro Image

Contribuye

Gracias por tu donación para fortalecer el sistema internacional de justicia y la defensa de los derechos humanos.

Intro Image

Participa!

¡Únete a voluntarios y practicantes listos para luchar por los derechos humanos!

Intro Image

Misión

Con los últimos avances y nuestra propia innovación en tecnologías sociales, Justice International promueve la integración de todos aquellos relacionados con la práctica de los derechos humanos: víctimas potenciales, activistas de derechos humanos, líderes comunitarios, periodistas, ciudadanos, profesionales e investigadores. A través de campañas educativas y otras, nuestro objetivo es promover que el individuo sea el defensor de sus derechos. Aspiramos a una comunidad en la que cada individuo tenga la facultad de proteger los derechos humanos de todos y todas para cumplir con la justa aspiración de una justicia global para todos.

Intro Image

Visión

Nuestra visión es el uso de tecnologías participativas para fortalecer la lucha por los derechos humanos en el mundo. Trabajamos bajo una visión que apunta a desarrollar acciones locales para la justicia global.

Justice International intensifica el trabajo ante la OEA para la restauración democrática en Venezuela En el marco de la 47ª reunión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevada a cabo entre este 19 y 21 de junio en Cancún, Justice International realizó un llamado a actuar en pro de la restauración de la democracia, la defensa de los derechos humanos y la salida de la crisis humanitaria en Venezuela. En una carta, enviada por la ONG de derechos humanos, se expone a los embajadores ante la OEA (particularmente Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Bolivia, El Salvador, Ecuador, Granada, Haití, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Antigua y Barbuda y Suriname) material informativo sobre la agudización de la crisis humanitaria y el resquebrajamiento de las instrucciones democráticas para que sea tomado en consideración por sus respectivos gobiernos. Previo a esta misiva, Justice International junto a otras organizaciones venezolanas en el exterior han estado trabajando en este tipo de acciones para presionar a los países de la región con el objetivo de promover acciones conducentes a una resolución de la crisis venezolana. Una de estas acciones encabezada por Karym Salcedo, representante de la ONG en Miami junto a otras organizaciones locales, es encargarse de hacer entrega a autoridades diplomáticas de El Salvador una misiva para solicitar el apoyo de la delegación salvadoreña ante la OEA en cuanto a la de la Carta Democrática Interamericana (CID), luego de la negativa de este país en la votación para la aplicación de este mecanismo a Venezuela el pasado  23 de junio de 2016. Igualmente, representantes de Justice International en colaboración con otras organizaciones tuvieron la oportunidad de entregar una petición, respaldada por 6615 firmas, para exigir la continuación de los esfuerzos por la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (CID).  La iniciativa se dio por parte de Brenda Garrido y fue entregada y recibida por el Secretario General de la OEA Luis Almagro, el pasado 04 de marzo de 2017. Estos proyectos se realizaron en el marco de la campaña #OEACartaYA, organizada por diversas organizaciones promotoras de la democracia en Venezuela. La plataforma de esta campaña y otras relacionadas se encuentra en www.justiciainternacional.org y en https://twitter.com/JusticiaIntl    

Justicia Internacional es noticia!

Justicia Internacional hace noticia con su activismo. Sigue nuestro blog para estar al día con nuestras acciones locales por la justicia global.